lunes, 29 de agosto de 2011

trabajo metodologia de la investigacion


1) En el lenguaje de la ciencia una ley es?
Rta//  es una preposición general  vinculada la conocimiento  de algún sector del universo y cuya veracidad ha sido suficientemente comprobada

 2) ¿qué diferencia la técnica de la tecnología?
Rta// Técnica es la forma de llevar a cabo algo, y Tecnología los medios para realizarlo, ejemplo Una técnica para organizar tus reuniones es usar una agenda electrónica. Entonces la técnica es usar tecnología para conseguir el fin.

3) En el texto el autor hace referencia a una técnica instintiva y una técnica humana, explique cuál es su diferencia.
 Rta//  los animales son muy ricos en conducta instintiva. Los seres humanos en cambio, ostentan instintos muy pobres. La conducta llamada instintiva se ha debilitado considerablemente en el hombre. Lo que el hombre tiene de común con los animales son las necesidades instintivas, es decir, impulsos a cumplir ciertos actos con los cuales está ligada la conservación de la vida.
Podemos definir los instintos como las reacciones impulsivas destinadas a satisfacer necesidades biológicas fundamentales.
El hombre tiene otras facultades, atributos superiores, como Razón, Conciencia, palabra, e Inteligencia. Pero debe hallar el camino para llegar a ellas
Los instintos fundamentales del hombre son los siguientes:
- Los instintos de conservación: impulsan al hombre a satisfacer su necesidad de alimentarse, de protegerse contra el frió y el calor excesivos, etc.…, lo impulsan a huir automáticamente, ciegamente ante los peligros, a la lucha cuando ella es inevitable para conservar la vida, etc.
- Los instintos de reproducción: impulsan al hombre a perpetuar la especie humana.
- Los instintos gregarios: impulsan al hombre a buscar la sociedad con otros seres humanos.
El impulso instintivo es innato en el hombre, pero la ejecución de la conducta instintiva, destinada a satisfacer necesidades biológicas elementales, depende del ambiente social y de la Mientras el animal caza, el hombre piensa.
Mientras el animal es victima de un depredador, el hombre busca la razón de su existencia.
Mientras el animal busca una cueva para parir su cría el hombre intenta expandir su conciencia.
Mientras los animales se comunican en su lenguaje, el hombre intenta alcanzar Ideas.
Mientras los animales migran, movidos inconscientemente por la inteligencia, el hombre busca alcanzarla con conciencia.
Mientras los animales viven en la Naturaleza en armonía, el hombre la contempla para conocerse a si mismo.
4) en sus propias palabras responder: ¿Cuáles son las principales características del conocimiento científico?
Rta//  es el poder observar, descubrir, explicar y precedir todo esto basado en la realidad, es un conocimiento sistemático de la realidad
5) y en sus propias palabras responder: ¿Cuáles son las principales características del método científico?
Rta// El método científico tiene algunas características que suelen considerarse como esenciales, entre las cuales señalaremos las más importantes:
·         Es fáctico: su fuente de información y de respuestas son los hechos.
·         Trasciende los hechos: conoce, aprende y explica los hechos.
·         Se atiene a reglas metodológicas: se vale de procedimientos establecidos.
·         Se vale de la verificación empírica: se contrasta con la experiencia.
·         Es auto correctivo y progresivo: va rechazando, corrigiendo y esta abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y nuevas técnicas.
·         Sus formulaciones son de tipo general: sus enunciados son universales.
·         Es objetivo: porque busca alcanzar la verdad fáctica
6) ¿qué es la investigación científica y cuáles son sus principales características?
Rta// La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.






7) Qué clases de investigación existen? Explicar cada una.
Rta//
Investigación de acuerdo a su objeto
Formal: estudia las ideas
Factual: estudia los hechos
Investigación de acuerdo su método
Teórica: explica, comenta valora una teoría
De revisión: condensa, organiza, integra  investigaciones ya hechas
Empírica: utiliza la observación real, ya sea ordinaria o dirigida y la experimentación
Investigación según los objetivos.
Pura: No persigue una utilización inmediata para los conocimientos obtenidos sino que busca acrecentar los acontecimientos teóricos para el progreso de una ciencia, sin interesarse directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas. esto no quiere decir que estén desligadas de la práctica o que sus resultados no vayan a ser empleados para fines concretos en un futuro. Este tipo de investigación puede dividirse en dos niveles fundamentales que son:
·  Las investigaciones teóricas fundamentales.
·  Las investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o a la verificación de hipótesis.
Aplicada: Esta guarda relación con la anterior, pues depende de los descubrimientos y avances de la investigación pura y se enriquece de ellos. A diferencia de la pura, ésta persigue fines de aplicación directos e inmediatos. Busca la aplicación sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías. Esta investigación busca conocer para hacer y para actuar
Investigación según el nivel de conocimiento por obtener
Exploratorias: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando más aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad. Suele surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una descripción sistemática o cuando los recursos del investigador resultan insuficientes para emprender un trabajo más profundo.
Descriptivas: Se preocupa primordialmente por describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su naturaleza. Caracteriza un fenómeno o una situación concreta indicando sus rasgos diferenciadores.
Explicativa: Es el tipo de investigación que más profundiza nuestro conocimiento de la realidad, porque nos explica la razón, el por qué de las cosas y es por tanto más complejo y delicado, pues el riesgo de cometer errores aumenta considerablemente. Este tipo de investigación construye en edificio de la ciencia.
8) ¿Qué niveles de investigación existen? Explicar cada uno.
Rta// El nivel de la investigación puede ser:
 (a) clasificatorio: es aquella que está dirigida a tener un conocimiento general o aproximativo de la realidad. Comúnmente, se emplea este tipo de investigación en el inicio de cualquier proceso científico, cuando se quiere explorar algún tópico que ha sido tratado escasamente, por no tener mucha información sobre el o porque no se dispone de medios para llegar a mayor profundidad;
 (b) descriptiva: trata de obtener información acerca de un fenómeno o proceso, para describir sus implicaciones, sin interesarse mucho (o muy poco) en conocer el origen o causa de la situación. Fundamentalmente está dirigida a dar una visión de cómo opera y cuáles son sus características.
 (c) explicativa: se centra en buscar las causas o los por qué de la ocurrencia del fenómeno, de cuáles son las variables o características que presenta y de cómo se dan sus interrelaciones. Su objetivo es encontrar las relaciones de causa-efecto que se dan entre los hechos a objeto de conocerlos con mayor profundidad.
9) ¿Cuál consideras es el principal descubrimiento científico en la historia de la humanidad?
Rta// para mi es muy importante el descubrimiento del avión por que nos permite viajar largas distancias sin ningún problema  y ademán me parece fascinante que se considera a aquella máquina más pesada que el aire y que produce la potencia necesaria, de manera autónoma para volar. Quien inventó el avión no fue sólo una persona, sino que un equipo de a dos; estos fueron los hermanos Wright, quienes eran dueños de un taller de bicicletas, en Ohio, Estados Unidos.
10) ¿Qué aportes brinda la investigación científica al desarrollo de la humanidad?
RTA//  le abre nuevas puertas  de observas las cosas desde otras perspectivas, de satisfacer las necesidades humanas buscando la comodidad de ellas, respondiendo grandes interrogantes pero sobre todo mejorar el mundo en donde vivimos